El magnesio es un mineral vital, se toma junto con la vitamina B6, para la prevención de la formación de cálculos renales. Además, es indispensable para una adecuada regulación del metabolismo del calcio. El magnesio mejora la función del calcio y ordena su distribución, pues tiene el efecto de un solvente que evita la formación cálcica, la cual se asemeja a las costras de cal que se forman en las teteras.

Por otro lado, existen pruebas de que el magnesio puede prevenir también los cálculos biliares. Nuestro diccionario médico dice que el cálculo biliar es una concreción que se forma en la vesícula o en los conductos biliares presentes en el hígado, que son compuestos, en cantidades variables, de colesterol, bilirrubina y otros elementos encontrados en la bilis.

En estos casos, el magnesio es un factor preventivo específico en la formación de cálculos de la vesícula biliar. El magnesio tiene la facultad de reducir la cantidad de colesterol en el torrente sanguíneo. Este hecho fue mencionado en la Academia Francesa de Medicina, el 23 de junio de 1931, por el Dr. Pierre Delbet, reproducidas en su libro Politique Préventif du Cáncer. El Dr. Delbet manifiesta que cuando la dieta es rica en magnesio, inmediatamente se muestra en la bilis en forma de sales biliares, necesarias para la digestión de las grasas en el intestino delgado.

El magnesio en la bilis ayuda en la emulsificación de las grasas, lo que facilita su digestión. Mantener adecuados niveles de magnesio garantiza el buen funcionamiento de la vesícula biliar y el sistema digestivo en general. Para todos los casos de cálculos renales y biliares, así como su prevención, recomiendo para adultos la toma de dos sobres de Magnesol.

TE PUEDE INTERESAR:


TAGS RELACIONADOS